El retorno a actividades presenciales en los establecimientos pertenecientes a Fundación Integra, desafía a sus equipos a ofrecer a niños y niñas una experiencia pedagógica que considere la vivencia de las distintas comunidades en tiempo de pandemia y confinamiento. Tanto adultos como niños y niñas se han visto enfrentados a una crisis sanitaria que ha alterado sus vidas en lo económico, social y familiar, con repercusiones en su salud física y mental, así como en sus posibilidades de desarrollo y aprendizaje.
El efecto de la crisis sanitaria afecta a toda la comunidad educativa, por lo que el retorno implica disponer de equipos sensibles a estas nuevas experiencias que han vivido familias, niños y niñas y ellos mismos. Tener esto presente al momento de organizar e implementar las actividades presenciales, contribuirá a desarrollar estrategias más pertinentes y sensibles a cada realidad.
Por ello, al hablar de retorno, nos referimos a un “reencuentro” que debe centrarse en la persona y su estado integral, la estabilización emocional y afectiva que asegure la salud física y psíquica de niños y niñas, que en mayor o menor medida han sufrido los efectos del confinamiento en sus hogares. Este reencuentro implica un equipo educativo dispuesto a visibilizar y contener aquellos comportamientos, preguntas y actitudes que dan cuenta de las experiencias vividas por cada uno de los niños y niñas durante esta crisis mundial.
características:
-libro y autoría de fundación integra
-impresión editorial crearte
disponible en 2 formatos de tamaño
opción 1 tamaño 17x21
opción 2 tamaño especial 21x27
Tapa dura termo laminado
tapa dura personalizada con nombre y diseño a elección si lo deseas
anillo metálico
cierre elástico
Quieres personalizar ? Elige la portadas que más te guste dentro de nuestro CATÁLOGO https://online.fliphtml5.com/p...