Envios a todo Chile

Programa Pedagógico para los Niveles de Transición NT1 y NT2

$17.490
28
+
-
Solo quedan 28 unidades de este producto


IMPORTANTE:Los diseños que se muestran son solo de referencia para que puedas ver cómo quedan personalizados. Si deseas personalizar tu pedido, debes elegir exclusivamente un número del catálogo o la portada original. En el caso de optar por la portada original, puedes colocar "ORIGINAL" o simplemente no escribir nada.

Quieres personalizar ? Elige la portadas que más te guste dentro de nuestro CATÁLOGO https://online.fliphtml5.com/p...

El Programa Pedagógico para los Niveles de Transición es un instrumento que apoya la implementación curricular, orientando a los equipos educativos en el diseño y desarrollo de prácticas pedagógicas eficaces, que permitan el acceso al aprendizaje. Para la construcción de este instrumento, se han considerado las BCEP 2018, los componentes de los Programas Pedagógicos publicados en el año 2008, aportes extraídos de diversos referentes curriculares internacionales, así como también aquellos componentes estructurales definidos a nivel nacional para Educación Básica y Media. Este programa busca favorecer el logro de todos los Objetivos de Aprendizaje del tercer nivel de las BCEP. Para esto, se establece una propuesta de acciones o situaciones observables que se pueden apreciar como manifestaciones del logro de cada aprendizaje, orientando los procesos de planificación, seguimiento y evaluación de los logros alcanzados por los niños a lo largo de los dos años contemplados para el tercer tramo curricular, es decir, Primer y Segundo Nivel de Transición.Al inicio de cada núcleo se presenta una breve descripción de aquellos aprendizajes previos que se podrían observar en los niños al momento de ingresar a los Niveles de Transición, en función de los OA definidos para el segundo tramo de las BCEP. Asimismo, se considera un nivel de avance o continuidad de los aprendizajes en Educación Básica, a través de la descripción de aquellos objetivos que se podrán alcanzar al avanzar al siguiente nivel. Además, se presentan algunas sugerencias de experiencias de aprendizaje que permiten promover, de manera progresiva, el logro de cada OA, en conjunto con un OAT, con el fin de inspirar el diseño de oportunidades de aprendizaje integrales, basadas en la exploración, el juego y el respeto a la diversidad. Por otra parte, incorpora algunas ideas fuerza y preguntas dirigidas a fortalecer el trabajo conjunto y la retroalimentación al interior de cada equipo pedagógico, motivando la autoevaluación y el análisis de las prácticas pedagógicas en torno a la mejora continua. ( educrea)

Recuerda que este y otros textos se encuentran gratis, en la página oficial para su libre descarga.

  • El texto cuenta con 452 pag.
  • se vende en 2 tomos
  • Portada con tapa dura personalizada
  • Cierre elástico


También te puede interesar