1. La importancia del aprendizaje de las Ciencias en la educación inicial, para (a) fomentar la curiosidad y la motivación por la ciencia, (b) desarrollar en los niños y niñas habilidades y actitudes necesarias para desenvolverse en la vida, (c) conocer y comprender el entorno natural y (d) formar ciudadanos críticos, informados y responsables por su entorno.
2. La importancia que tiene conocer las ideas iniciales de los niños y niñas, para diseñar experiencias educativas y lograr el aprendizaje significativo de las ciencias.
3. La indagación como estrategia pedagógica, que promueve el desarrollo de conceptos, habilidades y actitudes científicas, reforzándola a través de la creación de ambientes favorables, juegos y preguntas que promueven el aprendizaje científico.
4. El rol del adulto mediador como guía del proceso indagatorio y la importancia de ofrecer oportunidades para involucrar a los niños y niñas en investigaciones sencillas destacando su rol protagónico, cuestionador e indagador en el proceso científico.
5. Ejemplos de conceptos e ideas científicas posibles para trabajar las ciencias en el jardín infantil, de acuerdo a tres ejes temáticos: ciencias de la vida, ciencias físicas y ciencias de la tierra y el universo.
6. Estrategias para el desarrollo de experiencias científicas en el jardín infantil con los niños y niñas.
7. Estrategias para promover la participación de las familias y la comunidad.
8. Estrategias de evaluación del proceso de aprendizaje de las ciencias en los niveles iniciales.
caracteristicas:
disponible en 2 formatos de tamaño
opcion 1 tamaño 17x21
opcion 2 tamaño especial 21x27
Papel Bond 105 gr
Tapa dura termolaminado
tapa dura personalizada con nombre y diseño a elección si lo deseas
anillo metalico
cierre elastico
Quieres personalizar ? Elige la portadas que más te guste dentro de nuestro CATÁLOGO https://online.fliphtml5.com/f...