Recuerda que estos libros no están en stock, sino que se imprimen a pedido en el momento de tu compra y tienen un proceso de fabricación. Te recomendamos considerar este tiempo al momento de realizar tu pedido.
El DSM-5 es el manual de referencia estándar para profesionales de la salud mental que desean identificar y diagnosticar trastornos mentales. Su función principal es proporcionar descripciones, criterios diagnósticos y clasificaciones que permiten a clínicos y profesionales de la salud determinar si una persona presenta un trastorno mental específico.
Propósito: El DSM-5 está diseñado para ser utilizado por psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, médicos, enfermeros psiquiátricos y otros profesionales de la salud mental como una guía para diagnosticar trastornos mentales. También se utiliza en investigación clínica y por compañías de seguros para establecer criterios de cobertura de tratamiento.
Organización del contenido:
Trastornos mentales: El DSM-5 clasifica y describe cientos de trastornos mentales. Cada trastorno está descrito con criterios diagnósticos detallados, que los profesionales utilizan para evaluar si los síntomas de un paciente cumplen con los requisitos para un diagnóstico formal.
Categorías principales: Los trastornos se agrupan en categorías amplias como trastornos del neurodesarrollo, trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad, trastornos relacionados con traumas y factores de estrés, trastornos de la alimentación y la ingesta, trastornos de la personalidad, entre otros.
Síntomas y criterios: El DSM-5 proporciona criterios específicos para cada trastorno, que incluyen los síntomas que deben estar presentes, la duración de los mismos, la gravedad y las exclusiones (como otros trastornos que deben descartarse antes de hacer un diagnóstico).
Enfoque basado en la evidencia: La clasificación y descripción de los trastornos se basa en la investigación clínica y estudios empíricos recientes. Esto asegura que el manual esté alineado con los avances más recientes en la comprensión de los trastornos mentales.
Cambios respecto a ediciones anteriores:
El DSM-5 introdujo algunos cambios importantes respecto a su versión anterior, el DSM-IV-TR. Estos incluyen:
Eliminación de los ejes: En el DSM-IV, los diagnósticos se organizaban en un sistema de cinco ejes. El DSM-5 eliminó este sistema para simplificar el diagnóstico.
Trastornos reagrupados o renombrados: Algunos trastornos, como el Asperger, fueron eliminados o fusionados dentro de categorías más amplias, como los trastornos del espectro autista.
Inclusión de nuevos trastornos: Se añadieron nuevos trastornos, como el trastorno por acumulación y el trastorno de excoriación (rascado compulsivo).
Utilidad clínica:
El DSM-5 es fundamental para el diagnóstico y tratamiento en la psiquiatría y otras áreas de la salud mental. Es utilizado para definir condiciones que requieren tratamiento, seguimiento o intervención.
Sirve como guía en la investigación clínica, estandarizando el lenguaje diagnóstico y permitiendo la comparación de datos y estudios a nivel global.
También se usa como referencia para la planificación de tratamientos y la evaluación de la severidad de los síntomas en pacientes.
Controversias: A pesar de su uso generalizado, el DSM-5 ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores, argumentando que puede patologizar comportamientos normales y depender demasiado de clasificaciones rígidas. Otros señalan que el diagnóstico basado en síntomas puede no capturar la complejidad de los trastornos mentales.
El DSM-5 es una herramienta esencial para los profesionales de la salud mental para diagnosticar trastornos mentales de forma estandarizada y basada en evidencia científica. Proporciona una descripción detallada de los síntomas, criterios diagnósticos y trastornos mentales reconocidos por la comunidad médica, siendo clave tanto para la práctica clínica como para la investigación.
caracteristicas:
Dividido en 2 tomos
Número de páginas 996
disponible en 2 formatos de tamaño
opción 1 tamaño 16x21
opción 2 tamaño especial 21x27
Tapa dura acabado matte
tapa dura personalizada con nombre y diseño a elección si lo deseas
anillo espiral plastico
cierre elástico
Quieres personalizar ? Elige la portadas que más te guste dentro de nuestro CATÁLOGO
Si deseas personalizar tu pedido, debes elegir exclusivamente un número
del catálogo o la portada original. En el caso de optar por la portada
original, puedes colocar "ORIGINAL" o simplemente no escribir nada.